Salvar los monumentos de Nubia, incluidos los emblemáticos templos de Abu Simbel erigidos en el siglo XIII a.C., supuso uno de los mayores desafíos de la ingeniería arqueológica de la historia. España se involucró en esta hazaña y en gratitud recibió el templo de Debod, que se reconstruyó en Madrid piedra a piedra en la montaña del Príncipe Pío en 1972. El monumento cumplió en 2022 50 años de atardeceres reflejados en su estanque y el Ayuntamiento se comprometió el pasado verano a definir su futuro en un doble foro de expertos nacionales e internacionales que debatirán sobre la idoneidad de mantenerlo al aire libre o envolverlo en una cubierta. Fuentes del área de Cultura, Turismo y Deporte informan a Madridiario que siete instituciones ya han enviado el informe que contiene sus propuestas.
Desde la concejalía que dirige Andrea Levy trasladan que más de una decena de organismos vinculados a la conservación del patrimonio y a la egiptología están participando en el proceso, entre ellos la Real Academia de la Historia y varias universidades. “El objetivo es contar con el mayor número de opiniones de relevancia posibles para dar la mejor respuesta a la necesidad de actuar en el Templo de Debod”, subrayan. Algunas instituciones, exponen desde…
Seguir leyendo: https://www.madridiario.es/aplazado-2024-foro-pautara-futuro-templo-debod-si-se-cubre-pasa-ser-edificio