915 616 320 · L-J · 17:30-20:30 info@aedeweb.com

25 de marzo de 2023

La misión arqueológica estadounidense en la Universidad de Nueva York que trabaja en el templo Rey Ramsés II de Abidos ha descubierto más de 2000 cabezas de carnero momificados que datan del periodo Ptolemaico, así como un enorme edificio de la Sexta Dinastía.

El Dr. Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Arqueología, destacó la importancia de este descubrimiento, que revela detalles importantes de la vida y la historia del templo del rey Ramsés II en Abidos y sus alrededores, especialmente por la importancia arqueológica e histórica de este templo, contribuyendo en gran medida al conocimiento del lugar y de su historia que se desarrolla a lo largo de más de dos mil años, la dinastía VI hasta periodo ptolemaico.

Waziri, señaló que la misión también descubrió una serie de animales momificados junto a las cabezas de los carneros, incluyendo un grupo de cabras, perros, cabras salvajes, vacas, ciervos y mangostas, que fueron encontrados en una de las salas de un almacén recién descubierto dentro de la zona norte del templo.

Por su parte, el Dr. Sameh Iskandar, jefe de la misión, aclaró que el descubrimiento de este gran número de carneros momificados, puede deberse a haber sido utilizados como ofrendas durante un culto sin precedentes de  carneros en Abidos durante el período Ptolemaico. Además podría indicar que la veneración a Ramses II en Abidos se mantuvo tras su muerte durante mil años.

En cuanto al enorme edificio descubierto que data de la dinastía VI se advierte un diseño arquitectónico diferente y único; cuenta con sus enormes paredes gruesas de unos cinco metros de ancho, Lafta dijo que este edificio contribuirá en gran medida a reconsiderar las actividades, la arquitectura, y la distribución del yacimiento de Abidos antes de que Ramsés II construyera su templo y otras las construcciones que lo rodean.

El profesor Mohamed Abdel-Badi, Jefe de la Administración Central de Arqueología del Alto Egipto en el Consejo Supremo de Antigüedades, indicó que la misión también descubrió partes del muro norte que rodea el templo y sus anexos, lo que podría llevar a modificar la idea sobre la forma del templo de Ramses II y lo que previamente se ha descrito por los científicos e investigadores desde que fue descubierto hace más de 150 años.

Además se han encontrado fragmentos de estatuas, relieves, ostraka, restos de árboles antiguos, ropa, zapatos de cuero, piezas de marfil de un juego, etc.

La misión continuará su trabajo de excavación in situ para descubrir más sobre la historia de este lugar, estudiando y documentando lo que se ha descubierto durante la temporada actual de excavación.

Comunicado de prensa Ministerio de Turismo y Antigüedades