915 616 320 · L-J · 17:30-20:30 info@aedeweb.com

Nueva versión del programa de escritura de jeroglíficos JSesh que corrige algunos problemas detectados en versiones anteriores.

JSesh es un procesador de textos, para textos jeroglíficos del antiguo Egipto. Se utilizado en muchas publicaciones egiptológicas profesionales: el IFAO, el JARCE, y todo tipo de libros.

Los textos JSesh pueden copiarse y pegarse en otros programas (como MS/Word u Openoffice). También es posible crear imágenes en varios formatos gráficos (jpeg, png, pdf, svg, emf, macpict, etc…)

Definitivamente, está permitido utilizar JSesh para las publicaciones. Sería bueno mencionar su uso (del mismo modo que se mencionan las fuentes utilizadas en un libro), pero no es un requisito absoluto.

JSesh es gratuito: puede descargarlo y utilizarlo sin coste alguno, así como entregar copias del mismo.

JSesh es de código abierto: su código java está disponible libremente (bajo la licencia CeCill). Para el usuario, es sin duda más seguro, ya que significa que, aunque su autor actual no pudiera trabajar en él, otros informáticos podrían encargarse de su desarrollo.

Descarga: https://jsesh.qenherkhopeshef.org/fr/releases/release_7_6_1