
04-10-19. Ahmose y el comienzo de la XVIII dinastía.Consecuencias del dominio Hikso en la historia de la XVIII dinastía
Antonio Pérez Largacha

18-10-19. De Dios(es) y hombres: el mundo religioso
egipcio durante la dinastía XVIII. Francisco Luis Borrego
Gallardo.

25-10-19. Dioses de procedencia próximo oriental en las
prácticas religiosas egipcias de la XVIII dinastía. María
José López Grande.

22-11-19. Los servidores de Amón en Karnak en la dinastía
XVIII. Elisa Castel Ronda.

29-11-19. Tetisheri, Ahhotep, Ahmose Nefertari. Las
mujeres de la Familia Real en el inicio de la XVIII
Dinastía. José Ramón Navarro González.

13-12-19. Inspiración, copia y transmisión: una lectura
crítica de los Textos de las Pirámides de la época de
Hatshepsut. Antonio Javier Morales Rondán.

13-12-19. Inspiración, copia y transmisión: una lectura
crítica de los Textos de las Pirámides de la época de
Hatshepsut. Antonio Javier Morales Rondán.

20-12-19. Las campañas de Amenhotep II. José Manuel Galán Allué.

10-01-20. Uniendo las piezas del puzle: Egipto y el Egeo a
comienzos del Reino Nuevo. Inmaculada Vivas Sainz.

17-01-20. La creación del Imperio Egipcio contada por tres
soldados. Las Autobiografías de Ahmose hijo de Abana,
Ahmose Pennejbet y Amenemheb llamado Mahu. Francisco Pérez
Vázquez.

24-01-20. Los Visires de la Dinastía XVIII. Rosa Pujol.

31.01.2020. “Fue Su Majestad quien lo preparó de acuerdo con los escritos de antaño”. Los Heb Sed de Amenhotep III. Cristina Pino Fernández.

07-02-20. El redescubrimiento del País de Punt y el Mar
Rojo durante la Dinastía XVIII. Jorge Rubio Campos.

14-02-20. Deir el-Medina en la Dinastía XVIII. Laura Di
Nóbile Carlucci.

21-02-20. Diplomacia y relaciones internacionales en la
dinastía XVIII. Mercedes Montes Nieto.

28-02-20. Más allá de las fronteras: los límites
meridionales del Imperio. Miguel Jaramago Canora.

06-03-20. El rey como protagonista literario y héroe de
acción en la XVIIIª Dinastía. José Miguel Serrano Delgado.

13-03-20. “Este es para mí el paisaje más bello y triste
del mundo”. El paisaje sagrado de Dra Abu el-Naga. Mª
Ángeles Jiménez Higueras.

20-03-20. La reforma atoniana y el pensamiento henoteísta
de Ajenaton. Amparo Arroyo de la Fuente.AVISO: Debido a las medidas adopatadas para prevenir la propagación del Cononavirus (COVID-19), la conferencia se impartirá en línea para los matriculados al curso el 15 de mayo, a las 19:00hrs. El enlace para su visualización se enviará a los alumnos.

27-03-20. CSI Nefertiti: ¿Quiénes eran los padres de
Tutankhamon?. Astronomía, Epigrafía y Genética del Periodo
Amarniense. Juan Antonio Belmonte Avilés.AVISO: Debido a las medidas adopatadas para prevenir la propagación del Cononavirus (COVID-19), la conferencia se impartirá en línea para los matriculados al curso el 29 de mayo, a las 19:00hrs. El enlace para su visualización se enviará a los alumnos.
17-04-20. Bajo la falda del rey. Monarquía y género en la
dinastía XVIII. José Ramón Pérez-Accino Picatoste.PROXIMAMENTE
24-04-20. El Egipto de Tutankhamon; restauración y
conflicto. José Lull.PROXIMAMENTE

08-05-20. El epílogo de la Dinastía XVIII. Enrique Martín Mira.