El antiguo complejo de templos de Medinet Habu ha sobrevivido durante miles de años en el árido clima del desierto. Pero en los 100 años transcurridos desde que el Estudio Epigráfico del Instituto Oriental (IO) llegó a la cercana Luxor (Egipto), las cosas han cambiado. Los suelos de los templos se han vuelto más fangosos, se han formado cristales de sal en los monumentos de piedra y los antiguos cimientos se han ido convirtiendo poco a poco en arena.
El egiptólogo Brett McClain forma parte del Estudio Epigráfico desde 1998. Cada año, de abril a octubre, los miembros del equipo del Estudio regresan a la Casa de Chicago en Luxor para registrar las inscripciones encontradas en los yacimientos antiguos cercanos.
Cada año, los investigadores encuentran más pruebas de una amenaza inminente a la que se enfrentan estos monumentos históricos: el cambio climático.
“En la década de 1990 empezamos a ver los efectos de la transformación medioambiental de Egipto”, explica McClain, director interino del Estudio. “Nos dimos cuenta de que era nuestra responsabilidad para con los monumentos en los que trabajábamos no sólo registrarlos, sino restaurarlos y preservarlos físicamente”.
El equipo espera mitigar los daños causados por una combinación de intervención humana y cambio climático. Con la ayuda de una subvención de USAID Egipto, la OI ha dirigido la restauración de tres estructuras exentas en Medinet Habu que corrían peligro de derrumbarse. La restauración de la primera puerta finalizó en 2017, mientras que la de otros dos monumentos concluirá esta primavera…
Seguir leyendo: Oriental Institute restores ancient Egyptian monuments threatened by climate change | University of Chicago News (uchicago.edu)