UN EQUIPO POLACO-EGIPCIO DE ARQUEÓLOGOS HA REANUDADO LAS EXCAVACIONES EN KOM EL-DIKKA, EN ALEJANDRÍA (EGIPTO).

Alejandría (como nueva capital de Egipto) fue fundada por su homónimo Alejandro Magno en el año 332 a.C., quien expulsó a los persas de Egipto.

La dinastía ptolemaica, fundada por uno de los generales de Alejandro, contribuyó al desarrollo de la ciudad hasta convertirla en una gran metrópolis cosmopolita. En tiempos de Augusto, durante la época romana, la ciudad tenía una extensión de 10 km2 y una población de entre 500.000 y 600.000 habitantes.

Kom el-Dikka fue un enclave residencial de alto rango, y más tarde se convirtió en un importante centro cívico con un complejo de baños (thermae), auditorios (salas de conferencias) y un teatro. En la actualidad, Kom el-Dikka es el mayor y más completo yacimiento arqueológico en superficie de Alejandría. Aporta gran cantidad de pruebas de la vida urbana en el Egipto romano, incluidas las primeras villas y sus mosaicos, y las obras públicas tardorromanas.

Los investigadores están excavando varias viviendas de época romana de los siglos I a III d.C., además de varias cisternas antiguas y una colina artificial creada como resultado de la actividad humana entre las termas y el teatro.

El Dr. Grzegorz Majcherek, del Centro de Arqueología Mediterránea de la Universidad de Varsovia, declaró: “Se están realizando excavaciones en antiguas cisternas que suministraban agua a los cercanos baños imperiales. Nuestro principal objetivo es identificar las fases de construcción posteriores y determinar la cronología de este yacimiento excepcional. Es el único ejemplo de este tipo de edificio en Egipto, que se eleva por encima de la zona circundante y actúa como torre de agua”.

Las excavaciones previas de las viviendas han descubierto pavimentos de mosaico multicolor, entre ellos uno con representaciones de flores de loto que indica el alto nivel de los ocupantes. Un estudio reciente sugiere que aún quedan mosaicos por descubrir, a pesar de la destrucción del siglo III y el robo del material de construcción romano.

En 2004, el Dr. Grzegorz Majcherek anunció el descubrimiento de un gran complejo de salas de lectura bien conservadas de la Antigüedad tardía (siglos V-VII d.C.). Se trata de los únicos restos materiales de una antigua “universidad” conocidos en el área mediterránea.

Fuente original: https://www.heritagedaily.com/2023/05/archaeologists-excavate-kom-el-dikka-in-alexandria/147395

Image Credit : Shutterstock