915 616 320 · L-J · 17:30-20:30 info@aedeweb.com

Seis todoterrenos con 26 personas partieron de El Cairo en marzo de 2012 a una de las regiones más apartadas, inhóspitas y desconocidas del desierto egipcio: Gilf Kebir y Gebel Uweinat. Objetivo: reconocer el terreno para organizar exploraciones arqueológicas…

Gilf Kebir es una meseta de arenisca paleozoica cubierta por arenisca del triásico y jurásico que cubre una extensión de 18.000 km2. En l926 fue descubierta por el príncipe Kamal el-Din, que renunció al trono de Egipto con el fin de dedicarse a su pasión, la exploración del desierto líbico.


Gebel Uweinat se trata de un plutón granítico, de 30 km. de diámetro, del período precámbrico (anterior a 570 millones de años). Su descubrimiento se debe a Ahmed Hassanein Bey en 1923. El pareaje queda repartido entre Libia, Sudán y Egipto.


Más información: http://www.conec.es/2012/12/diario-de-una-misi%C3%B3n-arqueol%C3%B3gica-de-reconocimiento-en-el-desierto-egipcio/