El 9 de mayo de 2023, falleció la arqueóloga y egiptóloga Angelina Macías Goytia (1937-2023).

Dedicó sus últimos años al proyecto de investigación, salvamento y restauración de la tumba tebana 39, perteneciente a Puimra, sacerdote de Amón y tesorero de Hatshepsut y Thutmés III, durante la dinastía XVIII, en el cual el INAH colabora en alianza con la Sociedad Mexicana de Egiptología y la Universidad del Valle de México, para rehabilitar dicha edificación dedicada al sacerdote de Amón y tesorero de dos faraones, Hatshepsut y Tutmosis III, durante la Dinastía XVIII (1539-1069 a.C.), siendo ésta la primera misión arqueológica mexicana en Egipto.

Sobre su experiencia en la Tumba Tebana 39, localizada en la zona de Joja, en el Valle de los Nobles, recordaba que los trabajos arqueológicos que coordinó a lo largo de siete temporadas, entre 2005 y 2012, estuvieron basados en excavaciones con un cuidadoso control estratigráfico, lo que permitió obtener datos, elementos y objetos para la investigación del sitio, cuyo mismo criterio fue aplicado en la liberación de las estructuras del complejo funerario.

Otra fuente de investigación importante para el conocimiento del lugar fue el estudio iconográfico y epigráfico de las figuras y grandes textos glíficos de sus muros: “así, supimos que los obreros de esa época elaboraban el vino o papel de papiro, desde el corte de las plantas hasta el traslado de los paquetes; supimos que había ceramistas y lapidarios, así como escribas, pescadores y arrieros. Pudimos estudiar las procesiones de esa época, en las que se llevaban ofrendas, jarras de vino, canastas, pieles de felino y piezas de oro”, describía la especialista.

Descanse en paz.

Extracto procedente de: https://inah.gob.mx/boletines/fallecio-angelina-macias-goytia-miembro-de-la-primera-mision-arqueologica-mexicana-en-egipto