Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA), declaró que los restauradores han limpiado la superficie de las columnas, eliminando la arena, el polvo y las cáscaras de pájaros. Añadió que ahora aparecen los grabados y colores originales de las columnas. Waziri informó de que se ha completado la restauración de un grupo de 37 columnas de la Gran Sala Hipóstila de los Templos de Karnak, en Luxor.
Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA), declaró que los restauradores han limpiado la superficie de las columnas, eliminando la arena, el polvo y las cáscaras de pájaros. Y añadió que ahora aparecen los grabados y colores originales de las columnas.
Además, Waziri recordó que la primera fase del proyecto comenzó en julio de 2021 con la restauración de las 16 columnas abiertas en forma de papiro situadas en el centro de la sala.
Karnak fue el mayor y más importante complejo religioso del antiguo Egipto. Por ello, su desarrollo no cesó durante más de 1.000 años.
Situado en el sur del Alto Egipto, en la orilla oriental de la ciudad de Luxor, Karnak alberga varios templos, obeliscos y santuarios construidos a lo largo de los Reinos Medio y Nuevo.
El templo de Amón-Ra es especialmente famoso por la vasta Sala Hipóstila construida durante el reinado de Seti I.
Los gobernantes ptolemaicos y los coptos modificaron partes del complejo para su propio uso.
Fuente original: https://english.ahram.org.eg/News/484551.aspx