Los antiguos egipcios no sólo embalsamaban a los seres humanos muertos, sino también a muchos animales (gatos, perros, cocodrilos, etc.). El dios Anubis (el chacal) era el dios del embalsamamiento y la momificación.

Se cree que el proceso de momificación duraba unos 70 días, acompañados de muchos rituales. Los órganos del difunto se extraían cuidadosamente a través de una pequeña incisión (10 cm) en el lado izquierdo del cuerpo y se conservaban en vasos canopos. A continuación, el cuerpo se secaba en nitrato de sodio, o en sal de nitrato traída de Wadi El Natron, durante unos 40 días, y finalmente se envolvía en vendas de lino. Dentro de las envolturas se colocaban amuletos mágicos en varias partes del cuerpo para proteger al difunto. A continuación, la familia recibía el cuerpo y lo colocaba en un ataúd para enterrarlo.

El Museo de la Momificación ofrece una visión completa de todo el proceso a través de la exposición de muchas herramientas, objetos y equipos utilizados para el proceso, así como una explicación del significado ritual y religioso de la práctica. Vasos canopos, ataúdes elaboradamente decorados, restos momificados, amuletos y estatuas de deidades son algunos de los muchos objetos expuestos.

La página tiene una pequeña galería de imágenes y un tour dentro del museo de 8:02 minutos (en árabe)

Acceso: https://egymonuments.gov.eg/en/museums/mummification-museum