915 616 320 · L-J · 17:30-20:30 info@aedeweb.com

Vía EEF

La EETA se ocupa de recopilar, analizar y publicar digitalmente relatos de viajes sobre Egipto anteriores a la expedición napoleónica (1798-1801). Los primeros viajeros que escribieron estos relatos no sólo eran exploradores y aventureros, sino también, en algunos casos, peregrinos, cruzados, científicos y emisarios políticos.

Así pues, los textos que aquí se presentan reflejan un amplio abanico de información que abarca la flora, la fauna, la geografía, la política, la agricultura, la artesanía, la medicina, las creencias populares, las costumbres locales y mucho más. Desde el punto de vista egiptológico, las descripciones de monumentos y asentamientos antiguos conservadas en las entradas tienen un gran valor científico. Algunos de estos lugares han sido parcial o totalmente destruidos por la actividad humana, por lo que los relatos de viaje son a menudo los únicos testigos que quedan.

El proyecto EETA pretende servir de puente entre el Egipto antiguo, medieval y moderno, poniendo de relieve la continuidad y los cambios.

Al abordar temas diversos que pueden rastrearse a lo largo de varios milenios, constituye una herramienta heurística que estimula la investigación multidisciplinar y comparativa.
Damos la bienvenida a cualquier colaboración con estudiosos que ofrezcan diferentes perspectivas sobre el aún poco estudiado género de los relatos de viajes.

Acceso: https://eetaproject.uni-trier.de/