A diferencia de otras regiones del Mediterráneo, las condiciones ambientales de muchos yacimientos de Egipto ofrecen las condiciones ideales para la conservación excepcional de muchos objetos de madera. Sin embargo, a pesar de esta abundancia de material arqueológico, se sabe sorprendentemente poco sobre las redes socioeconómicas asociadas a la artesanía de la madera.

El objetivo del proyecto Medjehu es rastrear estas importantes redes a través de un enfoque multidisciplinar que incluye el análisis sistemático de las especies de madera (tanto egipcias como importadas), el examen tecnológico detallado y el estudio estilístico y epigráfico de cada objeto.

Paralelamente, el proyecto Medjehu pretende conservar y proteger este patrimonio histórico único mediante misiones de conservación sobre el terreno y en los museos, así como mediante el desarrollo de la colaboración y la formación de conservadores de madera egipcios.

Al reunir la experiencia de un equipo internacional de especialistas (egiptólogos, arqueólogos y conservadores) y la difusión de nuestras investigaciones a través de conferencias internacionales, exposiciones y publicaciones, el proyecto Medjehu se propone redibujar la historia económica y social de la artesanía de la madera a lo largo del Nilo.

Puede apoyarnos donando en http://kck.st/3rFXTpM

Gracias a sus donaciones, podremos llevar a cabo las distintas misiones de estudio previstas en Egipto y en museos internacionales, y continuar con nuestras acciones para la preservación del patrimonio arqueológico en madera de Egipto.

Para saber más sobre el proyecto Medjehu puede visitar www.medjehuproject.com o seguirnos en Facebook https://www.facebook.com/MedjehuProject