El equipo egipcio-alemán, del Consejo Superior de Antigüedades y de la Universidad de Tubinga, que lleva trabajando en el templo de Jnum, en Esna, desde el mes de diciembre de 2018, limpiando y conservando sus muros, ha sacado a la luz nuevos relieves policromos excelentemente conservados, que se encontraban ocultos tras la capa de polvo y hollín. El techo, dividido en siete secciones, recoge escenas diferentes en cada sección. En la última, que es la que se ha limpiado ahora, se ha recuperado a la diosa del cielo Nut , algunas nuevas constelaciones, los dioses Thot, con cabeza de ibis, Jnum, con cuatro cabezas, y unos relieves relacionados con el año nuevo. También se han descubierto más de 200 inscripciones jeroglíficas que hasta ahora eran desconocidas.
La construcción y decoración de este templo data del Periodo ptolemaico y se extendió hasta el periodo romano.
Fuente: Ministerio de Turismo y Antigüedades