Con motivo de la presentación de la renovación, acondicionamiento y remodelación de quince salas del Museo egipcio del Cairo, en colaboración con Museo Británico, el Museo del Louvre, el Ägyptisches Museum und Papyrussammlung, el Museo Egizio y Rijksmuseum van Oudheden y tras varios meses de restauración y documentación, el Ministerio de Turismo y Antigüedades ha presentado un papiro de 16 metros de largo, que puede considerarse el más largo y completo de este tipo y de este periodo encontrado en Saqqara y que además se halló en su contexto arqueológico.
Junto a otros 250 ataúdes, fue hallado en mayo de 2022 por una misión egipcia, dirigida por Mustafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, en un buen estado de conservación. Estaba en el interior de un ataúd de un personaje llamado Ahmose que vivió hacia el año 50 a.C, es decir, durante en el periodo Ptolemaico y reproduce 113 capítulos del Libro de la Salida al Día, distribuidos en 150 columnas de tamaño variable. En él se encuentra el nombre del propietario escrito en unas 260 ocasiones. El texto hierático se dibujó con tinta negra en su mayor parte y con tinta roja y está acompañado por diversas escenas, entre ellas la pesada del corazón ante la presencia del dios Osiris, las 7 vacas y el toro, los cuatro remos, los campos de Iaru, etc, .
Fuente: Ministerio de Turismo y Antigüedades