Seminario: Muerte en nacimiento transmutada. Objetos y ritos natalicios en las tumbas del Egipto antiguo
por Francisco L. Borrego Gallardo
Viernes 9 de junio, 18:30 h
Sábado 10 de junio, 11h.
UCV – Facultad de Medicina San Carlos
c/ Quevedo 2, Valencia
Organizado por la Escuela de Lenguas Bíblicas, Clásicas y Orientales Facultad de Teología de Valencia
De modo similar a otras sociedades, en el Egipto antiguo la muerte era experimentada como un complejo fenómeno multidimensional, experimentado tanto a nivel individual como social. Este carácter se aprecia asimismo tanto en artefactos depositados en los sepulcros como en escenas y textos destinados principalmente a la parte de culto funerarios. Algunos de esos objetos y representaciones bidimensionales de estos y de determinados ritos y actos aluden a la transfiguración del difunto entendida como un nuevo nacimiento, como un parto a una nueva existencia ultraterrena.
El seminario se plantea, así, como un acercamiento a estos elementos natalicios en contextos funerarios, ya sea tanto creados expresamente con ese fin (adobes mágicos, escenas del ritual de la “Apertura de la Boca”. etc.) como otros que, con un uso anterior en el ámbito diario (o “profano”), se resignifican en el momento en que son introducidos o representados en un contexto tumbal (depósitos votivos de figurillas femeninas, enseres de dormitorio, biberones, cuchillos rituales, danzas, escenas de amamantamiento, etc.)
Con ello, se busca conocer mejor los modos por lo que en el Egipto antiguo su población buscaba trasmutar la muerte en nacimiento y los significados de algunos elementos de los programas verbovisuales de las tumbas faraónicas y de su equipamiento material de modo integrado y plural.