¿Podemos ir más Allá de los Textos? Los escribas que decoraron cámaras funerarias egipcias hace 3500 años
En 2019 se puso en marcha el proyecto para documentar, excavar y restaurar cámaras funerarias construidas en época de Hatshepsut y Tutmosis III (ca. 1470-1450 a.C) en Sheikh Abd el-Qurna (Luxor, Egipto). Las estructuras están asociadas a las tumbas de personajes pertenecientes a la más alta jerarquía administrativa de estos reinados: el visir Useramón (tumba TT61) y el Supervisor del Doble Granero Nakhmin (TT87).
Las cámaras están enteramente decoradas con textos funerarios que guardan la huella milenaria del trabajo de varios escribas. La aplicación de nuevas técnicas de documentación y análisis (fotografía digital, filología y arqueometría) permite ir más allá de los estudios tradicionales de corte filológico y aproximarse a las personas que copiaron los textos: sus modos y condiciones de trabajo, su educación, sus peculiaridades individuales y la forma en que fabricaron sus tintas.
Impartido por Lucía Días Iglesias, Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (Centro de Ciencias Humanas y Sociales
Viernes, 26 de mayo de 2023, a las 12:00h
Sala de conferencias CFMAC, calle Serrano 121
Entrada libre
https://www.youtube.com/@iem_csic