23 y 24 de noviembre de 2023

Facultad de Historia de la Universidad de Vigo. Campus Ourense

Programa

23 de noviembre

10.00 h Apertura de las jornadas

10.15 h Conferencia inaugural Algunas reflexiones sobre la maternidad en el antiguo Egipto, Marc Orrios Llonch, Universidad Aut6noma de Barcelona

11.15-11.45 h Descanso

Sesión 1

11.45 h Vulnerabilidad emocional y maternidad anciana en Roma, Sara Casamayor Mancisidor , Universidad de Salamanca

12.15 h Entre la protección y el conflicto. Relaciones maternofiliales a través de las fuentes mágico – religiosas, Lidia Gonzalez Estrada, Universidad de Oviedo, Universidad de Salamanca

12.45 h Debo sentir escrúpulos de matar a mi madre? A. Ch. 898-899, Maria Secades Fonseca,

Universidad de Oviedo

13.15-16.00 h Comida

Sesión 2

16.00 h Parttus sequitur ventrem en el antiguo Egipto? El estatus de los hijos de las sirvientas en el Reino Medio, Beatriz Noria Serrano, Universidad de Alcalá de Henares

16.30 h Las relaciones maternofiliales y la propiedad: sit11aciones de vulnerabilidad en algunos ejemplos de época ramésida, Irla Souto Castro, Universidade de Vigo, Univeritat Trier

17:00-17,30h Descanso

Sesión 3

17.30 h El respeto a la figura de la madre en los textos sapienciales faraónicos, Núria Castellano i Solé, Universitat Oberta de Catalunya, lnstitut de Proxim Orient Antic

18.00 h Documentos y cartas maternofiliales del Oxirrinco romano,  Jose Javier Martinez, Universidad de Murcia

24 de noviembre

Sesión 4

10.00 h No sin mi hija: la vulnerabilidad jurídica de los hijos de esclavas  en la documentación legal romana Jacobo Rodriguez Garrido, Universidad Complutense de Madrid

10.30 h Caracalla y Julia Dommna: criticas y politica dinástica, Pedro David Conesa Navarro, Universidad Complutense de Madrid

11.00 h Los frágiles lazos de la maternidad: un estudio a partir de las Vidas Paralelas, Borja Mendez Santiago. Universidad de Oviedo, University of Manchester

11.30-12.00 h Descanso

Sesión 5

12.00 h Maternidades esclavas mire el palacio y el Oikos, Claudia Valeria Alonso Moreno, Universidad Autónoma de Madrid.

12.30 h Dermatostiksia. El tatuaje tracio como estigma de vulnerabilidad en fas relaciones filiales de la Antigua Grecia, Arturo Sánchez Sanz, Universidad Complutense de Madrid, Universitat Politècnica de Valencia

13.00 h Conferencia de clausura Penélope: Vulnerabilidad y resistencia, Susana Reboreda Morillo, Universidade de Vigo

14:00h Clausura de las jornadas

Información y matrículas: vulnerabilidad.maternofilial@gmail.com