La mujer en el Antiguo Egipto
28 de septiembre – 1 de octubre de 2023
COMPLETO. MATRÍCULA CERRADA
Contrariamente a lo que podría sospecharse hoy en día, las mujeres del antiguo Egipto disfrutaron de unas libertades y de una posición social más ventajosa que sus coetáneas del entorno Mediterráneo, y que fueron cambiando a lo largo de los miles de años de historia de la civilización del Nilo.
Esta situación ofreció distintas posibilidades de desarrollo a la mujer egipcia, que serán abordadas desde diversos aspectos en nuestro ya quinto seminario que llevará por título “Mujeres del antiguo Egipto” los próximos días 28, 29, 30 de septiembre, y 1 de octubre de 2023.
Una vez más hemos elegido la Villa de Urueña, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1975, para nuestro encuentro, un marco incomparable por su aspecto de pequeña ciudad medieval, donde, en el centro e-LEA Miguel Delibes, desarrollaremos el seminario que a continuación os proponemos, y donde disfrutaremos en el tiempo libre restante de sus 9 librerías especializadas, gastronomía, entorno y visitas culturales que nos ofrece la declarada primera Villa del Libro de España.
Nuestra propuesta incluye también la vista a la Ermita de Nuestra Señora de la Anunciada, única representación del románico lombardo fuera de Cataluña; así como una Visita al Museo de Instrumentos del mundo de la colección Luis Delgado y a la Fundación Joaquín Díaz.
El retorno, contará con una parada en la villa romana de Almenara-Puras, a fin de visitar su yacimiento y su museo. Esta villa romana del siglo IV, fue declarada en 1994 Bien de Interés Cultural, por sus impresionantes restos y su importante número de mosaicos perfectamente conservados.
PROGRAMA
Jueves, 28 de septiembre
16:00 h. Salida en autocar, desde la sede de AEDE.
19:00 h. Llegada a Urueña. Alojamiento y entrega de documentación.
20:30-21:30 h. Acto institucional de bienvenida: La Villa de Urueña y su entorno.
Viernes, 29 de septiembre
11.00-12:00 h. Rosa Pujol. Cleopatra. Mujer, reina, leyenda.
12:30-13:30 h.- Mª José de la Cruz Marina. La situación jurídica de la mujer en el Antiguo Egipto a la vista de los textos.
17:30-18:30 h. Cristina Pino Fernández.- La representación de las mujeres en las tumbas tebanas del Reino Nuevo.
19:00-20:00 h. Amparo Arroyo de la Fuente. Isis. Diosa protectora y mujer protegida.
Sábado, 30 de septiembre
10:00-11:00 h. Mª Jesús Albarrán Martínez. La mujer egipcia y la sociofeminidad en época tardoantigua: tradición e innovación.
12:00 h. Acto de clausura y entrega de diplomas.
12:45 h. Visita guiada a la Ermita de Nuestra Señora de la Anunciada.
18:00 h. Visita guiada al Museo de Instrumentos Musicales Luis Delgado, a la Fundación Joaquín Díaz.
Domingo, 1 de octubre
10:00-13:30 h. Visita guiada a la villa romana de Almenara-Puras.
Regreso a Madrid – Llegada a la sede de AEDE.
URUEÑA Y LA SALA DE CONFERENCIAS
Centro e-LEA Miguel Delibes (Calle de la Costanilla, 12)
¿Qué ver en Urueña?
Castillo y murallas
Museo de la Música
Ermita de la Anunciada
Museo de Campanas
Iglesia del Azogue
Museo del Cuento
Fundación Joaquín Díaz
Colección Luis Delgado
Librerías Alcuino Caligrafía & Arte
Taller de encuadernación artesanal
Enoteca
Y mucho más…
El precio completo, incluye matrícula, transporte de ida y vuelta, entradas, alojamiento y desayuno, así como las visitas culturales propuestas en el programa.
El alojamiento se realizará en las Casas Rurales y en el hotel Pozolico de la localidad.
El precio incluye el desayuno de las tres noches.
El almuerzo se realizará en el Restaurante Mesón Villa de Urueña. Hemos negociado un precio 15€ en día laborable y 19 € fin de semana. Estas cantidades no están incluidas en el precio total del viaje, debiendo abonarse de forma individual en el restaurante.
Las cenas no están programadas. Cada viajero podrá optar por las diferentes ofertas disponibles en Urueña.
EL NÚMERO MÍNIMO PARA QUE EL VIAJE PUEDA RESALIZARSE ES DE 15 ALUMNOS
TARIFAS Y TIPO DE HABITACIONES
Socios en habitación compartida: 300 €
No Socios en habitación compartida (hotel rural): 360 €
Socios en habitación individual: 380 €
No socios en habitación individual (hotel rural): 440 €
Aquellos interesados en asistir sólo a las conferencias sin compartir transporte, alojamiento ni visitas culturales, tendrán que abonar sólo la matrícula:
Socios: 100 €
No Socios: 160 €
Periodo de matrícula
De 21 de junio a 24 de julio de 2023, ambos inclusive.
Debido a lo limitado de las plazas, se ruega tramitar la inscripción lo antes posible.
EN CASO DE CUBRIRSE EL CUPO, TIENEN PRIORIDAD LOS SOCIOS.
NORMAS PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA
La inscripción y reserva se realizará por riguroso orden de entrada, al correo electrónico viajesvisitas@aedeweb.com, donde deberá constar:
- Nombre y apellidos del viajero, así como de la persona con la que compartirá habitación.
- Correo electrónico y número de teléfono de contacto.
- Justificante de haber realizado el ingreso en la cuenta de la Asociación Española de Egiptología de CaixaBank:
IBAN ES82 2100 2561 6413 0034 2065,
añadir en el concepto URUEÑA 2023 y el nombre del alumno.
- Recibida toda la documentación, se remitirá confirmación de la reserva desde el correo electrónico: viajesvisitas@aedeweb.com, añadiendo en copia a tesorero@aedeweb.com No se aceptarán reservas sin haber cumplimentado todos los pasos aquí listados.
- Cualquier consulta o duda deberá realizarse al correo electrónico viajesvisitas@aedeweb.com o de 18 a 20:00 h. en los siguientes teléfonos:
Hasta el 30 de junio: 915 616 320
Del 1 al 31 de julio: 638 371 185 (de 18 a 20h)
Del 1 de agosto en adelante: 915 616 320 (de 18 a 20h)
Acceso: www.aedeweb.com/cursos-y-viajes/
Descarga del folleto con fotos: V-Seminario-Uruena-Mujer-Antiguo-Egipto-1