Fechas de inscripción: del 20/01/2024 al 17/10/2024

  • Modalidad: Online
  • Créditos: 30 ECTS
  • Inicio: 22/10/2024
  • Idioma de docencia: Castellano

Documentación requerida

– Título de grado universitario o equiparable
– Expediente académico
– DNI, NIE, TIE (escaneado por las dos caras) o pasaporte vigente

-Curriculum vitae

Requisitos de acceso

Para acceder al programa a todos los efectos, hay que estar en posesión de un grado, diplomatura o licenciatura universitaria de cualquier especialidad.

Los principales destinatarios son graduados, diplomados o licenciados de cualquier rama de las ciencias humanas y sociales.
Es recomendable haber cursado y superado el MOOC de Egiptología de Coursera-UAB. Hay que entender que los módulos que componen la diplomatura son complementarios al que se imparte en Coursera. Los módulos profundizan en aspectos que o bien no se tratan en el curso de Coursera o bien se tratan de manera sucinta. El objetivo final es que el estudiante adquiera un conocimiento global de la civilización de los antiguos egipcios en sus aspectos más definidores o en aspectos que revisten un interés singular.

Asignatura Créditos Carácter
Espacios. Los egipcios entre el cielo y la tierra 10 ECTS Obligatoria
Lenguajes. Escritura e iconografía en el antiguo Egipto 10 ECTS Obligatoria
Egipcios. Entre realidades y mitos 10 ECTS Obligatoria

Competencias básicas

– Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.

– Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.

– Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.

– Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.

– Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.

Competencias específicas

Al finalizar el programa, el estudiante será capaz de:

– Identificar textos egipcios en diferentes escrituras y leer secuencias breves escritas en jeroglíficos.
– Interpretar la simbología astronómica y su significado.
– Conocer las principales características del calendario egipcio, las diversas formas de medir el tiempo, y su importancia para la cronología del antiguo Egipto.
– Aproximarse a las cuestiones de género, como método de análisis de la sociedad del antiguo Egipto.
– Discriminar entre historia y mito en las fuentes bíblicas relativas a Egipto.
– Describir la geología de Egipto y las rutas comerciales y tipos de materiales.
– Aproximarse a la imagen desde la interpretación simbólica.

Competencias transversales

Al finalizar el programa, el estudiante será capaz de:
– Enfrentarse analíticamente a una problemática científica determinada.
– Organizar y planificar los contenidos de un trabajo académico (artículo) y / o de una exposición oral (conferencia), y comunicar, por vía escrita u oral, los resultados del trabajo realizado.
– Utilizar las herramientas bibliográficas propias de un nivel de estudios de postgrado.
– Utilizar las herramientas informáticas básicas del trabajo académico humanístico y discriminar críticamente entre los contenidos en red.
– Utilizar, como mínimo a nivel de lectura, algunas lenguas de interés científico, como el inglés o el francés.
– Dado que la egiptología es una disciplina interdisciplinaria, valorar la interdisciplinariedad como vía para el conocimiento integral y coherente de un objeto de estudio.
– Dado que el programa bascula entre una civilización antigua (el Egipto faraónico), un país árabe actual (Egipto) y nosotros mismos, reconocer y valorar la diversidad cultural y la multiculturalidad.

Título que se obtiene

Diploma de Especialización Antiguo Egipto: Espacios, Lenguajes, Identidades

Dirección

Jose Lull Garcia

Profesorado

Heriberto Abruña Marti

Francisco Borrego Gallardo

Javier Giménez Izquierdo

Jose Lull Garcia

Marc Orriols Llonch

Jordi Vidal Palomino

Centros responsables

Instituto Interuniversitario de Estudios del Próximo Oriente Antiguo

Más información: https://www.uab.cat/web/postgrado/diploma-de-especializacion-en-antiguo-egipto-espacios-lenguajes-identidades/profesorado-1206597472129.html/param1-3517_es/

https://www.uab.cat/web/postgrado/diploma-de-especializacion-en-antiguo-egipto-espacios-lenguajes-identidades/informacion-general-1206597472083.html/param1-3517_es/