En números anteriores dimos a conocer el estudio realizado por Motoyuki Sato, Ryuma Saito, Abbas Mohamed Abbas, Hany Mesbah, Ayman Taha, Wael R. Gaweish, Mohamed Aldeep, Ahmed M. Ali, Hiromasa Kurokouchi, Kazumitsu Takahashi, Gad El-Qady, Sakuji Yoshimura,  GPR and ERT Exploration in the Western Cemetery in Giza, Egypt, publicado el 5 de mayo de 2024 y accesible en la dirección: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/arp.1940?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR1aSqpHL3PrM7OeGVIpoTfsQ8v8ZBp55ctbEi4M2ISMNRqEuxWXH6pD6fk_aem_AXoXouo6th3iWe_cdi3HQU2c2tzJyusiS5qobk2IvvHUEYMa3ttCn5F1jKDFUuAUbfEXSoAvpogrbKqzg3L5Osox

En él los autores publican: El equipo de investigación conjunto de la Universidad Internacional Higashi Nippon, la Universidad de Tohoku y el Instituto Nacional de Investigación de Astronomía y Geofísica (NRIAG) de Helwan (Egipto) llevó a cabo una exploración geofísica empleando un radar de penetración en el suelo (GPR) y una tomografía de resistividad eléctrica (ERT) en el Cementerio Occidental de Giza (Egipto) en 2021-23. Creemos haber encontrado una anomalía: una combinación de una estructura poco profunda conectada a otra más profunda. La estructura poco profunda, que tiene forma de L en el plano horizontal, de 10 m por 10 m, fue claramente visualizada por GPR. Parece haber sido rellenada con arena, lo que significa que se rellenó después de su construcción. Puede haber sido una entrada a la estructura más profunda. Su profundidad es de hasta 2 m, medida desde la superficie del suelo. Debajo de esta estructura, la ERT revela una anomalía de alta resistividad eléctrica, que se extiende sobre un área de unos 10 m por 10 m. La profundidad de la estructura es de unos 5-10 m por debajo de la superficie. El material eléctricamente resistivo en una duna de arena puede ser una mezcla de arena y grava, incluyendo espacios dispersos o vacíos de aire en su interior. Ni el GPR ni la ERT pudieron identificar las propiedades de la anomalía.

Al hilo de la polémica suscitada en las redes sociales, el Consejo de Antigüedades desmiente que la existencia de esta estructura sea concluyente en estos momentos. El comunicado podéis consultarlo en la noticia que se incluye abajo


El Consejo de Antigüedades desmiente los rumores sobre el descubrimiento de una enorme estructura cerca de la pirámide de Jufu

El supuesto descubrimiento de una gran estructura próxima a la Gran Pirámide de Jufu carece de validez, afirmó el Director General de la Meseta de Guiza, Ashraf Mohie El-Din.

Por otra parte, aclaró que la misión arqueológica japonesa, bajo los auspicios de la Universidad de Waseda, había llevado a cabo un estudio de radar de penetración en el suelo durante la temporada de excavaciones anterior (2022-2023).

“Este sondeo, aprobado por el Comité Permanente de Antigüedades Egipcias, tuvo lugar en el cementerio occidental de la zona de las pirámides de Guiza”, señaló Mohie El-Din.

Además, explicó que la prospección por radar, realizada en abril de 2023, detectó la presencia de una cavidad subterránea, cuya naturaleza y contenido siguen siendo desconocidos, tanto si está vacía como si contiene artefactos.

Por ello, la CEA ha iniciado una misión arqueológica conjunta egipcio-japonesa para realizar excavaciones en el lugar de este vacío.

La misión trabaja activamente en las excavaciones estos días, pero no se han hecho nuevos descubrimientos arqueológicos en la zona.

Cuando la misión termine, presentará al secretario general de la CEA un informe exhaustivo en el que se detallarán los resultados de la excavación, independientemente del resultado, concluyó Mohie El-Din.

Fuente: https://english.ahram.org.eg/News/523657.aspx?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR3wMF1BSvkIN0kjbPZ5O-mkF8-W3T3Xhl8RSwvSihb_QFVN_7CEvFhsKzQ_aem_Aak7tEKNCgtwNd2TiFDRDdFz2taSzG7t0kJLCbceqZLn0HvQYnQcNOfsmimvrp_6ikwux2xS9ZQWpbqYH_J6EBg2

Estudio: